Lóbulo frontal
El lado izquierdo de esta región está asociado a las emociones positivas y al estado de calma. Con la meditación, se crea un estado afectivo positivo y disminuye la ansiedad y la cólera. Aumentan los niveles de GABA, un neurotransmisor, que implica menor distracción por los estímulos exteriores lo que amplifica la concentración.
El lado izquierdo de esta región está asociado a las emociones positivas y al estado de calma. Con la meditación, se crea un estado afectivo positivo y disminuye la ansiedad y la cólera. Aumentan los niveles de GABA, un neurotransmisor, que implica menor distracción por los estímulos exteriores lo que amplifica la concentración.
El Hipotálamo regula el medio interno del organismo, controla parámetros como la tensión arterial, la temperatura y el ritmo del corazón. Procesa las emociones. La meditación reduce las frecuencias cardiaca y respiratoria y la tensión arterial. Aumenta la producción de serotonina, un neurotransmisor cuyo déficit está asociado a la depresión.
Lóbulo parietal
Regula el sentido de sí mismo y la orientación física. En él se genera una imagen tridimensional del cuerpo en el espacio y proporciona la ubicación espacial. Distingue entre el individuo y el exterior.
La meditación genera la pérdida de la sensación de unicidad y del espacio-tiempo.
Sistema Límbico
Es la región encargada de procesar las emociones. Formada por el hipocampo, la amígdala y el hipotálamo.
Con la práctica meditativa, aumenta la receptividad emocional y la visualización de imágenes. Estimula la producción de endorfinas, drogas producidas por el organismo y con ellas se reduce el miedo, se produce sensación de felicidad y euforia.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario